AVOI: ¡UNA LABOR EXTRAORDINARIA!
El ingreso de un niño o niña en la Planta de Oncología de un hospital es un gran trauma tanto para él como para su familia. Además de sufrir pruebas diagnósticas y tratamientos agresivos, está separado de su ambiente familiar, amigos, colegio, etc., lo cual, le causa una gran tristeza y apatía.
Desde este proyecto y con la ayuda de Alejandro, queremos llevar una dinámica de juegos y actividades culturales encaminadas a hacer más felices a estos pequeños.
El hecho de estar hospitalizado no debe dificultar la expresión de vertientes que consideramos necesarias, como son, la artística, intelectual, social, etc. Juegos, talleres de manualidades, informática, cuentacuentos, magia, y todo un abanico de actividades lúdico-culturales harán posible que la vida de los niños/as de oncología sea lo más amena posible.
AVOI desempeña su función en el Hospital Materno-infantil de Málaga, y aunque este proyecto va destinado a la Planta de Oncología, también ejercemos nuestra función de animación en otras plantas hospitalarias, lo cual, no sería posible sin la estrecha colaboración que mantenemos con el personal y la dirección hospitalaria.
Para llevar la animación en oncología infantil necesitamos un gran número de voluntarios/as, alrededor de 60, entre ellos, Alejandro, y que de lunes a domingo, en turnos de mañana y tarde, los 365 días del año, colaboren en el proyecto. Además es fundamental la figura del coodinador/a de voluntariado, que además de organizar y formar los grupos de voluntarios/as, lleve a cabo las actividades de animación socio-cultural. Por otro lado hace falta materiales, juguetes, material de manualidades, material informático, etc., que nos facilite el desarrollo de nuestra labor.
Con todo ello y entre todos haremos que la niñez, la época más bonita de la vida, sea maravillosa, incluso en un hospital.
Fuente: Fundación Inocente Inocente. Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil. Disponible en: http://www.inocente.com/voluntario/alejandro-bergillos-avoi/comment-page-63#comment-17682. Acceso en: 13 de noviembre de 2011.
Tuve el placer de participar como voluntaria en el proyecto de AVOI durante unos meses. Es un proyecto extraordinario que propicia a los niños un espacio socioeducativo muy constructivo, lo que hace que a pesar de su circunstancia, pueda seguir desarrollándose como un niño que aprende, juega, sociabiliza. Creo que de cierto modo, el sentirse útil e interactuar con los demás, ayuda a atenuar un poco nuestras dolencias. ¡Gracias a todos que hacen parte de AVOI y gracias Alejandro por ese testimonio tan bonito!
ResponderEliminar